La Política Criminal
La Política Criminal, “Es la acción planeada de
procedimientos preventivos y represivos contra el crimen. Como cualquier
política, es comandada por un discurso orientado que propone un conjunto de
estrategias o procedimientos por medio de los cuales el Estado y la sociedad
organizan sus respuestas al problema de la criminalidad”. Para Las Naciones
Unidas, depende de la Política Criminológica: “Cualquier proposición de una
actividad deliberada que afecte los engranajes de la sociedad, o cualquiera de
sus partes, con la finalidad de la prevención o control del delito”.
Según esta definición: ¿Cómo sociedad qué podríamos hacer para disminuir los crimines?
Creo que una de las principales acciones que debe tomar el estado, es generar políticas de distribución de riqueza más equitativa ya que esta desigualdad genera que las personas que poseen menor capacidad adquisitiva tengan una mayor propensión a delinquir.
ResponderEliminarComo bien se indica, se trata de una estrategía macrosocial, no obstante la mayoria de esfuerzos nacionales se hacen de forma aislada, todos dentro de sus planes estrategicos conceptualizan algo d politica criminal, pero no articuladamente, situacion que lleva a resultados cortoplacistas y de poco alcance. Es ahi donde juegan un papel muy importante el criminólogo como orquestador de estrategias articuladas sobre politicas preventivas proactivas, centradas en prevencion primaria y que a mediano o largo plazo muestren resultados sostenibles sobre algunas modalidades de criminalidad violenta. Debemos dejar de pensar que el fenómeno criminal del país va a disminuir con actividades represivas.
ResponderEliminarEs muy importante que como ciudadanos nos compremetamos a denunciar los actos delictivos y a ser participes de todo el proceso penal que este conlleva para poder así aplicar los métodos de sentencias a las personas criminales
ResponderEliminar